Hasta ahora, hay documentadas 27 variaciones del alimento
venezolano, y se recorrerá el país para trabajar con sus comunidades en la
documentación de las mismas, comenzándose el 15 de septiembre en el estado
Anzoátegui.
En la reunión, realizada en las instalaciones de la Casona
Cultural Aquiles Nazoa, también participó vía videoconferencia el gobernador
del estado Anzoátegui, Luis Marcano; la alcaldesa del Municipio Simón Bolívar
de Barcelona, Sugey Herrera; el presidente del Centro de la Diversidad Cultura,
Benito Irady, y habitantes de las comunidades de la entidad oriental que poseen
gran conocimiento sobre el alimento y participarán en la elaboración del documento.
Villegas, informó desde su cuenta en Twitter @VillegasPoljak
que este proceso es liderado por el Ministerio del Poder Popular para la
Cultura (MPPC) a través del Centro de la Diversidad Cultural, y que el
expediente cumplirá con todos los requisitos exigidos por la Unesco.
Por su parte, el viceministro de Diversidad Cultural,
Ignacio Barreto resaltó la importancia de tomar como referencia al estado
Anzoátegui al hablar de este alimento venezolano, puesto que en esta zona del
país surge la palabra arepa, cuya raíz cumanagota proviene del vocablo erepa.
“Significa algo así como pan de maíz. Por ello, quisimos que, en el sitio donde
nace la palabra arepa, inicie este proceso de la elaboración del expediente”,
indicó.
La arepa forma parte del desayuno, almuerzo, merienda y cena
del pueblo venezolano. Es un alimento enriquecido que combina fácilmente con
muchos alimentos: queso, jamón carne, pollo, entre otros. Incluso tiene
variaciones sumamente conocidas como la tradicional arepa dulce y la arepa de
chicharrón.
Venezuela tiene un número significativo de manifestaciones culturales que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. «Venezuela tiene un récord importante de aprobación de expedientes y una experticia que se ha puesto a la orden en este campo de salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco», comentó el ministro Villegas.
Con información de: Alba Ciudad
Si
quieres recibir en tu celular este y otros artículos descarga Telegram, e
ingresa al link https://t.me/lavozdeguaicaipuro2
y dale click a Unirme.
#LaVozDeGuaicaipuro / #EnciendeTuVoz
@COPYLEFT / TODOS LOS
ERRORES RESERVADOS
|
1 comentario:
After World War II the machines got here into worldwide use as sm카지노 governments have been drawn by the prospect of tax revenue. Video slot machines, which simulate reels on a monitor, have been launched in Las Vegas in 1975. One of the various variations between video slots and three-reel slots with mechanical reels is that three-reel video games nearly always have an incentive within the pay desk to guess maximum coins. On three-reel video games, a max-coins guess brings a disproportionate jump within the high jackpot, so betting the max brings the next payback proportion than betting less. Slot machines are more in style than desk video games for a cause.
Publicar un comentario