Fundación Socio Cultural Upayí
Mensaje del Grupo Experimental Nereo Teatro en el Día Mundial del Teatro
2021
“El arte debe existir en función de la humanidad”
Cesar Rengifo
Sentado en una silla, cigarro entre
los dedos, una maleta como elemento destacado, entre el humo y la oscuridad, el
momento de lanzar la colilla al piso, de acuerdo a los ensayos, llegó. Estar
completamente concentrado en el personaje, hace que sea él y no el actor, quien
recree la acción en una escena que mantiene al público atento, y es allí, justo
en ese momento en que el ejecutante
teatral, piensa en la colilla encendida del cigarro y la posibilidad de dañar
el muy golpeado piso de madera del escenario, mientras que el personaje habla y
actúa. ¡Eso no se ensayó!
Mientras el personaje se mueve, habla, actúa, el actor trata de resolver el dilema: mantener la colilla en la mano hasta que por sí sola se apague o soltarla como indica el libreto. Resuelve actuar dentro de la acción, mientras el texto se hace sonido desde la palabra del personaje. Suelta la colilla, previo al siguiente movimiento, y con el pie descalzo, la apaga antes que esta pueda reaccionar de otra forma. No hay daños colaterales. El actor se va y el personaje ni se entera de lo sucedido.
Ahora es un secreto entre el actor y el sagrado lugar.
Son momentos como ese que nos hace a las y los teatristas, las apasionadas y apasionados que somos por las tablas. No hay dinero, no hay premio que pueda compararse con esa sensación tan indescriptible, tan íntima. Escenario, actor, actriz, luz, público, aplauso; eso somos.
La vida nos coloca hoy en un extremo difícil de sobrellevar; por ahora debemos parar, soportar el peso incomprensible de ser el sector más vulnerable en la política cultural, por ahora nos apartamos del escenario; entonces, nos refugiamos en la era digital, en una cámara, en un teléfono, en un vídeo, y aunque no será jamás igual, tratamos de respirar desde allí, en espera a que la oscurana que cubre al mundo pase, a que llegue la claridad y sin telas en la cara ni distanciamientos, podamos entrar al teatro, volver a la luz, al público, al aplauso… al proscenio.
Es tiempo de estudio, de reflexión, de acción creadora, es tiempo de dejar los egos y los vicios, pues esta pandemia nos ha desnudado a todos, es tiempo de unidad, de camaradería, es tiempo de unificar un poderoso movimiento comunal teatral; pero sobre todo, es tiempo de sobrevivir, de triunfar sobre la muerte con nuestra mejor actuación... Solidaridad.
El teatro nos recuerda que somos la humanidad, luego de la oscuridad el teatro volverá.
Eleazar Jiménez Prowy
Actor, director Nereo Teatro,
Estudiante de actuación UNEARTES
Presidente Fundación Radio La Voz de Guaicaipuro
Si
quieres recibir en tu celular este y otros artículos descarga Telegram, e
ingresa al link https://t.me/lavozdeguaicaipuro2
y dale click a Unirme.
#LaVozDeGuaicaipuro / #EnciendeTuVoz
@COPYLEFT / TODOS LOS
ERRORES RESERVADOS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario