Hoy se conmemora en toda Venezuela, el
Día de la Radiodifusión, un momento para recordar como se ha
desarrollado este fascinante mundo en nuestro país. El primer permiso
radioeléctrico fue otorgado en 1926 por el gobierno, desde entonces el
presidente de la República, Juan Vicente Gómez, La envió a la emisora
AYRE que transmitía en AM (Amplitud Modulada).
Para
la ciudad de Caracas, el día inaugural se colocaron altavoces en la
plaza de toros de Nuevo Circo hoy centro cultural Nuevo Circo su
programación se basaba en lectura de noticias de los diarios caraqueños,
programas de humor y música que podía ser en vivo o en discos,1 en 1928
luego de los hechos ocurridos por los estudiantes en Caracas el
gobierno decide cerrar la estación.
La
radio es un medio de comunicación muy importante, pues permite a grandes
sectores de la colectividad disfrutar de una gran variedad de programas
que informan y entretienen, dada la facilidad para acceder a ella desde
la casa, desde los vehículos e incluso desde los teléfonos móviles, que
en su mayoría tienen la capacidad para sintonizar emisoras de radio.
También es posible actualmente escuchar la radio a través de las páginas
webs, ampliando la cobertura a lugares anteriormente excluidos de su
alcance.
Con la
llegada del Gobierno Bolivariano, a través del liderazgo del Comandante
Supremo Hugo Chávez, la radiodifusión en Venezuela ha vivido su época
dorada, con la aparición de las emisoras comunitarias, y tuvo un gran
impulsó con el programa Aló Presidente,
el cual conducía el Primer Mandatario, y tuvo una gran aceptación del
público venezolano, manteniéndose al aire durante 13 años seguidos.
Actualmente, Venezuela se encamina al desarrollo de los sistemas de
radio digital, que abrirán aún más el espectro y las oportunidades de
comunicación en Venezuela.
Para toda la familia LVG, quienes hacen que la comunicación popular libre y plural continúe en las ondas hercianas de nuestro Municipio Guaicaipuro, un fuerte abrazo solidario y revolucionario... Seguimos ENCENDIENDO TU VOZ!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario