
Los trabajos más adelantados son el levantamiento de las carpas gigantes de los pabellones nacionales, gastronómicos y de mesas de cooperación, así como los domos de los pabellones internacionales y la construcción de una réplica de más de 1.500 mts2 del Kerepakupai Vena (Salto Ángel).
Esta fase inicial de trabajos contempla la cimentación y anclaje de andamios y techos de lona de las carpas, domos, tarimas y las caminerías como elementos externos, para luego proceder a la distribución de los stands como componentes internos.
Este evento promete ser el motivo y lugar ideal para el encuentro con el gentilicio y folclore venezolano, también será el espacio para el disfrute y esparcimiento de la gran familia venezolana, de los inversionistas y de todo aquel que contribuya para convertir a Venezuela en potencia turística mundial.
Se estima que más de 300 mil visitantes, entre venezolanos y extranjeros vivirán la experiencia Fitven 2010. Para ello, el comité organizador ha dispuesto de las mejores condiciones de seguridad, calidad y servicio.
Para conseguir la satisfacción de los visitantes, los organizadores destacan que la Feria ofrecerá facilidades para el estacionamiento de vehículos particulares, así como de servicio de transporte publico, asistencia paramédica dentro y fuera del complejo ferial, servicios sanitarios, contingentes de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Venezuela, bomberos, ente otros servicios. (Prensa Mintur / Igor Fernández C.)
#LaVozDeGuaicaipuro
#LaVozDeGuaicaipuro